viernes, 22 de enero de 2010
Terminar procesos en ejecución
Aki la manera de encontrar un proceso en nuestro sistema linux y si queremos cerrarlo via Terminal.
Abriremos una terminal y teclearemos:
$ps [-efl]
Esta orden sirve para informarnos acerca de los procesos que en ese momento se están ejecutando en el sistema; si no le pasamos ningún parámetro solo nos ofrecerá un pequeño informe de los procesos asociados a nuestro terminal
-e -> Nos informa de todos los procesos que hay ejecutandose en el sistema.
-f -> Proporciona una lista completa de cada proceso, cada uno de ellos(PID) y el identificador del proceso padre (PPID).
-l ->Da un listado largo de los procesos con muchos detalles
Bien ahora que ya tenemos la lista de los procesos en ejecución , solo nos fijamos en el id del proceso (PID) o (PPID) y utilizamos la orden kill:
Ejemplo:
$kill -9 1809
Donde kill es la instrucción, -9 es la señal que le indica al proceso que debe terminar y 1809 es el (PID) del proceso que deseamos cerrar.
Abriremos una terminal y teclearemos:
$ps [-efl]
Esta orden sirve para informarnos acerca de los procesos que en ese momento se están ejecutando en el sistema; si no le pasamos ningún parámetro solo nos ofrecerá un pequeño informe de los procesos asociados a nuestro terminal
-e -> Nos informa de todos los procesos que hay ejecutandose en el sistema.
-f -> Proporciona una lista completa de cada proceso, cada uno de ellos(PID) y el identificador del proceso padre (PPID).
-l ->Da un listado largo de los procesos con muchos detalles
Bien ahora que ya tenemos la lista de los procesos en ejecución , solo nos fijamos en el id del proceso (PID) o (PPID) y utilizamos la orden kill:
Ejemplo:
$kill -9 1809
Donde kill es la instrucción, -9 es la señal que le indica al proceso que debe terminar y 1809 es el (PID) del proceso que deseamos cerrar.
jueves, 21 de enero de 2010
Descomprimir Archivos RAR Kubuntu
Aki les dejo uno de los diferentes metodos para descomprimir un archivo .rar en Linux Kubuntu:
1.Abrimos una terminal y tecleamos
$sudo apt-get install rar
2.Ya instalado el paquete esta es su forma de utilizar:
rar [command>]-[switch 1] -[switch N] [archive] [files...]
[@listfiles...] [path_to_extract\]
Algunos ejemplos de comandos
$ rar e ej1.rar
Extrae los archivos en el directorio que te encuentras
$ rar r ej1.rar
Repara los archivos comprimidos en el rar
Para conocer todas las opciones de comandos y switches en la terminal teclea
$ rar --man
para leer el manual completo del progrma.
1.Abrimos una terminal y tecleamos
$sudo apt-get install rar
2.Ya instalado el paquete esta es su forma de utilizar:
rar [command>]-[switch 1] -[switch N] [archive] [files...]
[@listfiles...] [path_to_extract\]
Algunos ejemplos de comandos
$ rar e ej1.rar
Extrae los archivos en el directorio que te encuentras
$ rar r ej1.rar
Repara los archivos comprimidos en el rar
Para conocer todas las opciones de comandos y switches en la terminal teclea
$ rar --man
para leer el manual completo del progrma.
miércoles, 20 de enero de 2010
Escritorio KDE
KDE es un entorno de escritorio contemporáneo para estaciones de trabajo Unix. KDE llena la necesidad de un escritorio amigable para estaciones de trabajo Unix, similar a los escritorios de Mac OS X o Windows. <<www.kde.org>>
KDE se basa en el principio de la personalización; todos los componentes de KDE pueden ser configurados en mayor o menor medida por el usuario. Las opciones más comunes son accesibles en su mayoría desde menús y diálogos de configuración. Los usuarios avanzados pueden optar por editar los archivos de configuración manualmente, obteniendo en algunos casos un mayor control sobre el comportamiento del sistema.
La apariencia de KDE es configurable en varios niveles. Tanto el gestor de ventanas (llamado KWin) como los controles (botones, menús, etc.) utilizan "estilos" intercambiables, que definen cada aspecto de su apariencia. Es por este motivo que KDE no mantiene una única apariencia entre versiones, sino que se opta por aquella más ampliamente aceptada en el momento de cada nuevo lanzamiento.
La intención del proyecto KDE es la de crear un entorno de escritorio que no se comporte de un modo predefinido, sino que permita al usuario adecuar el sistema a su gusto y comodidad. Esto no impide que KDE resulte fácil de usar para nuevos usuarios, detalle al que no se resta importancia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)